Por qué a tu gato le pueden lagrimear los ojos: explicación de la epífora

Descubrir que los ojos de su gato lagrimean excesivamente puede ser preocupante para cualquier dueño de mascota. Esta condición, conocida como epífora, indica una sobreproducción de lágrimas o un problema con el sistema de drenaje. Comprender las causas del lagrimeo de los ojos de los gatos es fundamental para brindar la atención adecuada y buscar atención veterinaria oportuna. Este artículo explora las razones comunes detrás de la epífora en los gatos, lo que lo ayudará a abordar los posibles problemas de salud que afectan a su compañero felino y garantizar su bienestar.

🩺¿Qué es la epífora en los gatos?

La epífora se refiere al desbordamiento de lágrimas sobre el rostro, lo que básicamente provoca un lagrimeo excesivo de los ojos. Si bien es normal que haya algo de lagrimeo para mantener los ojos lubricados y libres de suciedad, el lagrimeo excesivo no lo es. Esta afección puede afectar a uno o ambos ojos y puede ser un síntoma de varios problemas subyacentes, que van desde irritaciones menores hasta afecciones médicas más graves.

Es importante reconocer la epífora de forma temprana. La detección temprana permite un diagnóstico y tratamiento rápidos. Esto puede evitar más complicaciones y molestias para su querido gato.

🔍 Causas comunes de ojos llorosos en gatos

Existen varios factores que pueden contribuir a la epífora en los gatos. Identificar la causa raíz es esencial para un tratamiento eficaz.

  • Alergias: al igual que los humanos, los gatos pueden sufrir alergias al polen, a los ácaros del polvo o a los ingredientes de los alimentos. Estas alergias pueden provocar inflamación y una producción excesiva de lágrimas.
  • Infecciones oculares: las infecciones bacterianas o víricas, como el herpesvirus felino, pueden provocar inflamación y ojos llorosos. Estas infecciones suelen requerir intervención veterinaria.
  • Objetos extraños: Pequeñas partículas como polvo, suciedad o incluso pestañas pueden irritar el ojo, lo que provoca una mayor producción de lágrimas para eliminar el irritante.
  • Conductos lagrimales obstruidos: los conductos lagrimales son los encargados de drenar las lágrimas del ojo. Si estos conductos se obstruyen, las lágrimas se derramarán sobre el rostro.
  • Glaucoma: esta afección implica un aumento de la presión dentro del ojo, lo que puede provocar lagrimeo excesivo y otros síntomas.
  • Conjuntivitis: También conocida como conjuntivitis, la conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva, la membrana que recubre los párpados y cubre la parte blanca del ojo.
  • Úlceras corneales: son llagas abiertas en la córnea, la parte transparente del frente del ojo. Pueden ser muy dolorosas y causar lagrimeo excesivo.
  • Entropión: es una afección en la que el párpado se gira hacia adentro, provocando que las pestañas se froten contra la córnea, lo que produce irritación y lagrimeo.
  • Predisposición racial: Ciertas razas, como los persas y los himalayos, están predispuestas a tener problemas en el conducto lagrimal debido a su estructura facial.

Comprender estas posibles causas puede ayudarle a proporcionar a su veterinario información valiosa durante el proceso de diagnóstico.

⚠️ Síntomas que acompañan a los ojos llorosos

La epífora suele ir acompañada de otros síntomas que pueden proporcionar pistas sobre la causa subyacente. Observar estos signos puede ayudar al veterinario a realizar un diagnóstico preciso.

  • Enrojecimiento del ojo: Inflamación de la conjuntiva o de los tejidos circundantes.
  • Entrecerrar los ojos: Indica dolor o malestar en el ojo.
  • Secreción (transparente, parecida a moco o parecida a pus): el tipo de secreción puede sugerir diferentes causas, como alergias (transparente), infección viral (similar a moco) o infección bacteriana (similar a pus).
  • Hinchazón alrededor del ojo: puede indicar inflamación o infección.
  • Frotarse o tocarse el ojo: sugiere irritación o malestar.
  • Estornudos o secreción nasal: pueden indicar una infección de las vías respiratorias superiores o alergias.
  • Cambios en el comportamiento: como disminución del apetito o letargo, que pueden indicar una enfermedad más sistémica.

Anote cualquier síntoma adicional que observe en su gato. Esto ayudará a su veterinario a encontrar la solución adecuada.

🩺 Diagnóstico de la causa de la epífora

Es fundamental realizar un examen veterinario exhaustivo para determinar la causa de la epífora. El veterinario realizará varias pruebas para evaluar los ojos y la salud general de su gato.

  1. Examen físico: El veterinario examinará los ojos, los párpados y los tejidos circundantes de su gato para detectar cualquier anomalía.
  2. Prueba de tinción con fluoresceína: esta prueba implica la aplicación de un tinte especial en el ojo para detectar úlceras o rasguños en la córnea. El tinte resaltará cualquier daño en la córnea.
  3. Prueba de lágrimas de Schirmer: esta prueba mide la producción de lágrimas para determinar si el gato produce suficientes lágrimas. Ayuda a descartar el ojo seco como causa del lagrimeo excesivo.
  4. Lavado del conducto lagrimal: este procedimiento implica lavar los conductos lagrimales con una solución estéril para verificar si hay obstrucciones.
  5. Citología: Se puede recolectar una muestra de células del ojo y examinarla bajo un microscopio para identificar cualquier signo de infección o inflamación.
  6. Pruebas de alergia: si se sospecha de alergias, el veterinario puede recomendar pruebas de alergia para identificar alérgenos específicos.

Estas pruebas ayudan al veterinario a delimitar las posibles causas y recomendar el plan de tratamiento más adecuado.

Opciones de tratamiento para ojos llorosos en gatos

El tratamiento de la epífora depende de la causa subyacente. El veterinario adaptará el plan de tratamiento para abordar la afección específica que afecta a su gato.

  • Alergias: el tratamiento puede incluir antihistamínicos, corticosteroides o inmunoterapia específica para alérgenos. También se pueden recomendar cambios en la dieta si se sospecha alergia a los alimentos.
  • Infecciones oculares: Se pueden recetar antibióticos (para infecciones bacterianas) o medicamentos antivirales (para infecciones virales). A menudo se utilizan gotas o ungüentos oftálmicos tópicos.
  • Objetos extraños: el veterinario extraerá con cuidado el objeto extraño del ojo. Es posible que se receten gotas oftálmicas antibióticas para prevenir la infección.
  • Conductos lacrimales obstruidos: en algunos casos, se pueden enjuagar los conductos lacrimales para eliminar la obstrucción. En casos más graves, puede ser necesaria una cirugía.
  • Glaucoma: el tratamiento tiene como objetivo reducir la presión dentro del ojo. Puede ser necesario administrar medicamentos o cirugía.
  • Conjuntivitis: el tratamiento depende de la causa de la conjuntivitis. Se pueden recetar antibióticos, medicamentos antivirales o antiinflamatorios.
  • Úlceras corneales: el tratamiento puede incluir antibióticos, analgésicos y, a veces, cirugía para proteger la córnea.
  • Entropión: generalmente se requiere cirugía para corregir la anomalía del párpado.

Siga siempre atentamente las instrucciones de su veterinario y administre los medicamentos según lo prescrito. Las visitas de seguimiento periódicas son importantes para controlar la evolución de su gato.

🏡 Cuidados en casa para gatos con ojos llorosos

Además del tratamiento veterinario, hay varias cosas que puedes hacer en casa para ayudar a tu gato a sentirse más cómodo.

  • Mantenga limpia la zona de los ojos: limpie suavemente cualquier secreción que haya alrededor de los ojos con un paño limpio y húmedo. Haga esto varias veces al día.
  • Evite los irritantes: minimice la exposición a posibles alérgenos o irritantes, como humo, polvo y perfumes fuertes.
  • Proporcione un entorno confortable: asegúrese de que su gato tenga un lugar limpio y cómodo para descansar.
  • Siga las instrucciones de medicación: administre cualquier medicamento recetado según las indicaciones de su veterinario.
  • Vigile el estado de su gato: observe cualquier cambio en los síntomas o el comportamiento e infórmelo a su veterinario.

El cuidado constante en el hogar puede contribuir significativamente a la comodidad y la recuperación de su gato.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Por qué a mi gato le lloran los ojos?

El lagrimeo ocular de un gato puede deberse a diversas razones, entre ellas, alergias, infecciones oculares, cuerpos extraños en el ojo, obstrucción de los conductos lacrimales, glaucoma, conjuntivitis, úlceras corneales o predisposición racial. Es fundamental consultar a un veterinario para determinar la causa exacta.

¿El lagrimeo en los gatos es contagioso?

Sí, si el lagrimeo es causado por una infección, como el herpesvirus felino o la conjuntivitis, puede ser contagioso para otros gatos. Es importante aislar a un gato infectado y practicar una buena higiene para evitar la propagación de la infección.

¿Cómo puedo limpiar los ojos llorosos de mi gato?

Puedes limpiar suavemente los ojos llorosos de tu gato con un paño limpio y húmedo o una bolita de algodón. Limpia cualquier secreción que haya alrededor de los ojos, teniendo cuidado de no tocar el globo ocular. Utiliza un paño diferente para cada ojo para evitar la propagación de la infección.

¿Cuándo debo llevar a mi gato al veterinario por ojos llorosos?

Debes llevar a tu gato al veterinario si el lagrimeo se acompaña de otros síntomas como enrojecimiento, hinchazón, estrabismo, secreción (especialmente si es similar al pus) o si la afección persiste durante más de un día o dos. Una intervención veterinaria temprana puede prevenir complicaciones y garantizar que tu gato reciba el tratamiento adecuado.

¿Las alergias pueden causar ojos llorosos en los gatos?

Sí, las alergias son una causa común de ojos llorosos en los gatos. Las alergias al polen, los ácaros del polvo, los ingredientes de los alimentos u otros alérgenos ambientales pueden provocar inflamación y una producción excesiva de lágrimas. Un veterinario puede realizar pruebas de alergia y recomendar opciones de tratamiento adecuadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Scroll al inicio