Los gatos y su comportamiento en interiores: por qué hacen lo que hacen

Comprender el comportamiento de los gatos, especialmente cuando están en espacios interiores, puede fortalecer el vínculo que comparte con su compañero felino. Muchos dueños de gatos se sienten desconcertados por las acciones de sus gatos. Para descifrar estos comportamientos es necesario observar sus instintos, su entorno y su personalidad individual. Este artículo profundiza en los comportamientos comunes de los gatos en espacios interiores y explica las razones que los provocan.

Rascarse: algo más que afilar las garras

Rascarse es un comportamiento natural y esencial para los gatos. Tiene múltiples propósitos más allá de simplemente mantener sus garras. Los gatos rascan para marcar su territorio, estirar sus músculos y deshacerse de la capa exterior de sus garras.

Proporcionar postes rascadores adecuados es fundamental para desviar este comportamiento de los muebles. Cada gato prefiere superficies para rascar diferentes, como sisal, cartón o madera. Experimente para encontrar lo que más le guste a su gato.

Se deben ofrecer postes rascadores verticales y horizontales. La ubicación también es clave: colóquelos cerca de áreas que su gato ya rasque o que visite con frecuencia.

Amasar: un signo de comodidad y satisfacción

Amasar, también conocido como «hacer galletas», es otro comportamiento felino común. Los gatos empujan rítmicamente sus patas contra una superficie blanda, como una manta o el regazo de los gatos. Este comportamiento se origina en la etapa de gatitos.

Los gatitos amasan las glándulas mamarias de su madre para estimular la producción de leche. Cuando son gatos adultos, asocian el amasamiento con la comodidad, la seguridad y el placer. Suele ser un signo de satisfacción.

Algunos gatos también pueden amasar para marcar su territorio, ya que tienen glándulas odoríferas en las patas. Si bien amasar es generalmente inofensivo, cortarle las uñas a tu gato puede evitarle molestias.

Maullidos: comunicación con humanos

Si bien los gatos se comunican entre sí principalmente a través del lenguaje corporal y el olfato, maúllan para comunicarse con los humanos. El maullido de un gato puede transmitir diversas necesidades y emociones, como hambre, búsqueda de atención o deseo de jugar.

Presta atención al contexto de los maullidos de tu gato. Un maullido corto y agudo puede ser un saludo. Un maullido persistente y exigente puede indicar hambre o malestar. Los maullidos excesivos a veces pueden indicar un problema médico subyacente.

Consulta con tu veterinario si notas un cambio repentino en los hábitos de maullido de tu gato. Comprender las vocalizaciones de tu gato puede mejorar la comunicación y fortalecer el vínculo.

Pulverización: marcación de territorio

La pulverización es un comportamiento territorial en el que los gatos depositan pequeñas cantidades de orina en superficies verticales. Este comportamiento es más común en los machos no castrados, pero también puede darse en gatos y hembras castrados.

El rociado de orina es una forma que tienen los gatos de comunicar su presencia y establecer su territorio. Puede ser provocado por el estrés, los cambios en el entorno o la presencia de otros gatos.

La esterilización o castración de su gato puede reducir o eliminar el comportamiento de rociar. Limpiar las áreas rociadas con limpiadores enzimáticos también puede ayudar a eliminar el olor y evitar que vuelva a ocurrir.

Esconderse: una necesidad de seguridad

Los gatos suelen esconderse cuando se sienten estresados, ansiosos o indispuestos. Esconderse les proporciona una sensación de seguridad y les permite observar su entorno desde una distancia segura. Es un comportamiento normal.

Proporciona a tu gato muchos escondites, como cajas de cartón, cuevas para gatos o rincones tranquilos. Nunca fuerces a tu gato a salir de su escondite, ya que esto puede aumentar su estrés.

Si su gato se esconde más de lo habitual, podría ser un signo de enfermedad o malestar. Vigile el comportamiento de su gato y consulte con su veterinario si tiene alguna inquietud.

Jugando: Instintos de caza

El juego es una parte esencial del bienestar físico y mental de un gato. Los gatos de interior necesitan oportunidades regulares de jugar para satisfacer sus instintos de caza y evitar el aburrimiento. El juego también los ayuda a mantenerse en forma.

Ofrécele a tu gato una variedad de juguetes, como varitas con plumas, punteros láser y juguetes de rompecabezas. Cambia los juguetes con regularidad para mantener a tu gato interesado. Programa sesiones de juego regulares.

El juego interactivo, en el que interactúas activamente con tu gato, es especialmente beneficioso, ya que fortalece el vínculo y proporciona estimulación mental.

Masticar: curiosidad y exploración

Masticar es un comportamiento exploratorio natural en los gatos, especialmente en los gatitos. Pueden masticar diversos objetos para investigar su textura y sabor. Algunos gatos también mastican por aburrimiento o ansiedad.

Ofrécele a tu gato juguetes seguros para morder, como juguetes rellenos de hierba gatera o juguetes de goma duraderos. Mantén los elementos potencialmente peligrosos, como cables eléctricos y plantas tóxicas, fuera de su alcance.

Si tu gato mastica en exceso, podría ser un síntoma de un problema médico o de comportamiento. Consulta con tu veterinario para descartar cualquier problema subyacente.

Ronroneo: satisfacción y sanación

El ronroneo es una vibración de baja frecuencia que los gatos producen en su laringe. Si bien el ronroneo suele asociarse con la satisfacción, los gatos también ronronean cuando están estresados, lesionados o dando a luz.

No se conoce con exactitud el mecanismo del ronroneo, pero se cree que tiene propiedades curativas. Las vibraciones pueden ayudar a reducir el dolor, promover el crecimiento de los huesos y curar lesiones de los tejidos blandos.

Escuchar el ronroneo de tu gato puede ser una experiencia relajante y terapéutica. Fortalece el vínculo y brinda una sensación de comodidad.

Actividad nocturna: un rasgo instintivo

Los gatos son animales crepusculares, lo que significa que son más activos durante el amanecer y el anochecer. Esto se debe a que sus presas naturales, como roedores y pájaros, también son más activas durante estos momentos. Incluso los gatos de interior conservan este instinto.

Puedes controlar la actividad nocturna de tu gato proporcionándole mucho juego y estimulación durante el día. Alimentar a tu gato antes de acostarse también puede ayudar a reducir la actividad nocturna.

Evite premiar las travesuras nocturnas de su gato, ya que esto puede reforzar el comportamiento. Si su gato es excesivamente activo durante la noche, consulte con su veterinario para obtener asesoramiento.

Movimientos de cola: una gama de emociones

La cola de un gato es un excelente indicador de su estado de ánimo. Una cola que se mueve puede significar diversas emociones, desde excitación y alegría hasta irritación y enojo. Observar el movimiento de la cola es muy útil.

Una cola que se mueve suavemente suele indicar relajación y satisfacción. Una cola que se mueve con rapidez o golpea con fuerza puede indicar agitación o frustración. Una cola hinchada indica miedo o agresión.

Preste atención al contexto de los movimientos de la cola de su gato. Tenga en cuenta otras señales del lenguaje corporal, como la posición de las orejas y las vocalizaciones, para obtener una imagen completa del estado emocional de su gato.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Por qué mi gato araña los muebles aunque le proporciono postes rascadores?

Los gatos rascan por varias razones: para afilar sus garras, estirar sus músculos y marcar su territorio. Es posible que tu gato prefiera la textura de tus muebles o el lugar donde rasca. Prueba a colocar postes rascadores cerca de los muebles que rasca tu gato. También puedes probar distintos tipos de postes rascadores (sisal, cartón, madera) para ver cuál prefiere tu gato.

¿Amasar es un comportamiento normal en los gatos?

Sí, amasar es un comportamiento perfectamente normal y común en los gatos. A menudo se asocia con la comodidad y la satisfacción. Los gatos aprenden a amasar cuando son gatitos y asocian el comportamiento con la comodidad y la seguridad de su madre.

¿Por qué mi gato maúlla tanto?

Los gatos maúllan para comunicarse con los humanos. Las razones pueden variar, como hambre, búsqueda de atención, ganas de jugar o incomodidad. El maullido excesivo también puede ser un signo de un problema médico, por lo que es importante consultar con su veterinario si está preocupado.

¿Cómo puedo evitar que mi gato orine dentro de la casa?

El rociado de arena es un comportamiento territorial. La esterilización o castración de su gato puede reducir o eliminar el rociado de arena. Asegúrese de que su gato tenga una caja de arena limpia y se sienta seguro en su entorno. Limpie las áreas rociadas con limpiadores enzimáticos para eliminar el olor. Consulte con su veterinario o con un especialista en comportamiento felino certificado para obtener más ayuda.

¿Por qué mi gato se esconde tanto?

Los gatos se esconden cuando se sienten estresados, ansiosos o indispuestos. Ofrécele a tu gato muchos escondites seguros, como cajas o cuevas para gatos. Nunca fuerces a tu gato a salir de su escondite. Si tu gato se esconde más de lo habitual, podría ser un signo de enfermedad. Vigila a tu gato y consulta a tu veterinario si estás preocupado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Scroll al inicio