Cuidado de las garras de los gatos: consejos para dueños primerizos de gatos

La llegada de un nuevo gatito a tu hogar es un momento emocionante, lleno de ronroneos, abrazos y travesuras divertidas. Un aspecto importante del cuidado de los gatitos sobre el que los nuevos dueños suelen tener preguntas es el cuidado de las garras de los gatitos. Comprender los conceptos básicos del mantenimiento de las garras es crucial para la salud y el bienestar de tu gatito, así como para proteger tus muebles y a ti mismo de los arañazos accidentales. Esta guía te proporcionará consejos y técnicas esenciales para mantener las garras de tu gatito sanas y tu hogar libre de arañazos.

🐈 Entendiendo las garras de tu gatito

Las garras de un gatito no solo sirven para rascar, sino que cumplen varias funciones importantes: proporcionan tracción para trepar y correr, ayudan en la caza y la autodefensa y permiten que los gatitos estiren sus músculos. Comprender estas funciones te ayudará a apreciar la importancia del cuidado adecuado de las garras.

  • Tracción: Las garras ayudan a los gatitos a agarrar superficies, lo que les permite trepar y saltar con facilidad.
  • Caza: aunque los gatitos domesticados no necesitan cazar para alimentarse, aún utilizan instintivamente sus garras para jugar y explorar.
  • Estiramiento: Rascarse permite a los gatitos estirar los músculos de la espalda y los hombros, lo que promueve la flexibilidad y la salud general.

✂️ Los conceptos básicos del corte de uñas de los gatitos

El recorte regular de las garras es una parte esencial del cuidado de las garras de los gatitos. Ayuda a prevenir el crecimiento excesivo, que puede provocar dolorosas garras encarnadas. El recorte también reduce la probabilidad de que tu gatito arañe muebles o personas.

Cuándo empezar a podar

Puedes empezar a cortarle las uñas a tu gatito a partir de las primeras semanas de vida. Si lo acostumbras al proceso desde el principio, será más fácil a medida que crezca. Intenta cortarle las uñas cada 2 o 3 semanas, o según sea necesario.

Lo que necesitarás

  • Cortauñas para gatos: utilice cortauñas diseñados específicamente para gatos. Los cortauñas para humanos pueden aplastar la uña en lugar de cortarla de forma limpia.
  • Polvo astringente: tenga a mano polvo astringente para detener el sangrado si accidentalmente corta la parte viva (la parte rosada de la garra que contiene vasos sanguíneos y nervios).
  • Golosinas: El refuerzo positivo con golosinas hará que la experiencia sea más placentera para tu gatito.

Cómo cortar las uñas de tu gatito

  1. Haz que tu gatito se sienta cómodo: comienza por manipular con suavidad las patas de tu gatito y tocar sus garras. Dale golosinas y elógialo para crear una asociación positiva.
  2. Extiende la garra: Aprieta suavemente la almohadilla de la pata para extender la garra.
  3. Identifica la parte viva: busca la zona rosada (la parte viva) dentro de la garra. Debes evitar cortar esta zona, ya que provocará dolor y sangrado.
  4. Corte la punta: corte solo la punta blanca y afilada de la garra. Haga cortes pequeños y controlados para evitar cortar demasiado.
  5. Premie a su gatito: después de cortarle algunas garras, dele un premio y felicítelo. Repita el procedimiento hasta que le corte todas las garras.

🏡 Ofreciendo alternativas para rascarse

Rascarse es un comportamiento natural en los gatos, por lo que es importante proporcionarles superficies adecuadas para hacerlo. Esto ayudará a desviar su atención de los muebles.

Tipos de postes rascadores

  • Postes rascadores verticales: estos postes permiten que los gatos se estiren completamente mientras rascan.
  • Almohadillas para rascar horizontales: estas almohadillas se colocan en el suelo y son ideales para los gatos que prefieren rascar horizontalmente.
  • Rascadores de cartón: Suelen ser económicos y vienen en distintas formas y tamaños.
  • Árboles rascadores: combinan postes rascadores con perchas y juguetes, proporcionando a los gatos múltiples actividades.

La ubicación es clave

Coloca postes rascadores en las zonas donde tu gatito pasa la mayor parte del tiempo, como cerca de su lugar para dormir o de su ventana favorita. También puedes colocarlos cerca de muebles que tu gatito ya rasque para redirigir su comportamiento.

Fomentar el uso

Anime a su gatito a usar el rascador frotando hierba gatera sobre él o colgando un juguete cerca de él. Elogie y recompense a su gatito cuando use el rascador.

🛡️ Protegiendo tus muebles

Incluso si les cortamos las uñas y les colocamos postes rascadores con regularidad, los gatitos pueden arañar los muebles de vez en cuando. A continuación, le ofrecemos algunos consejos para proteger sus pertenencias:

  • Fundas para uñas: se pueden pegar fundas de plástico blandas en las garras de tu gatito para evitar que se arañe. Estas fundas suelen durar varias semanas y se caen de forma natural a medida que las garras crecen.
  • Fundas para Muebles: Protege tus muebles con fundas hechas de tela duradera y resistente a rayones.
  • Cinta adhesiva de doble cara: aplica cinta adhesiva de doble cara en las zonas donde tu gatito rasca. A los gatos no les gusta la textura pegajosa y, a menudo, evitan rascar esas zonas.
  • Olores disuasorios: use aerosoles con aroma a cítricos u otros aromas repelentes para gatos para disuadir a su gatito de rascar los muebles.

🩺 Cuándo consultar al veterinario

Si bien la mayoría de los cuidados de las garras se pueden realizar en casa, hay ciertas situaciones en las que debes consultar a un veterinario:

  • Garras encarnadas: si las garras de su gatito están creciendo dentro de las almohadillas de sus patas, es posible que un veterinario deba extirparlas quirúrgicamente.
  • Infección: si nota enrojecimiento, hinchazón o secreción alrededor de las garras de su gatito, podría ser un signo de infección.
  • Lesión en las garras: si su gatito se lastima una garra, por ejemplo desgarrándola o rompiéndola, busque atención veterinaria.
  • Cambios en el comportamiento: si su gatito deja repentinamente de usar su rascador o comienza a acicalarse excesivamente las patas, podría ser una señal de un problema en las garras.

🚫 La verdad sobre la desungulación

La desungulación es un procedimiento quirúrgico que implica la extracción del último hueso de cada dedo, lo que en realidad constituye una amputación de la uña. Es un procedimiento controvertido que muchos veterinarios y organizaciones de protección animal consideran inhumano. La desungulación puede provocar dolor crónico, problemas de comportamiento y una disminución de la calidad de vida de los gatos.

Existen muchas alternativas humanas a la extirpación de garras, como el recorte regular de las garras, la colocación de postes rascadores y el uso de fundas para uñas. Estas alternativas son eficaces para controlar el comportamiento de rascado sin causar daño a su gatito.

Preguntas frecuentes sobre el cuidado de las garras de los gatitos

¿Con qué frecuencia debo cortarle las uñas a mi gatito?
Debes intentar cortarle las uñas a tu gatito cada 2 o 3 semanas, o según sea necesario. La frecuencia depende de la rapidez con la que crezcan las uñas.
¿Qué pasa si corto la parte viva por accidente?
Si accidentalmente cortas la zona viva, no te asustes. Aplica polvo astringente en la zona sangrante para detener la hemorragia. Aplica presión durante unos minutos. Si la hemorragia no se detiene, consulta con tu veterinario.
¿Por qué mi gatito araña mis muebles aunque tengo un rascador?
Puede haber varias razones. Es posible que a tu gatito no le guste la ubicación del rascador, el material del que está hecho o su estabilidad. Prueba a mover el rascador a otra ubicación, experimenta con distintos tipos de rascadores y asegúrate de que el rascador sea resistente y no se tambalee.
¿Son seguras las fundas para uñas para los gatitos?
Sí, las fundas para uñas son generalmente seguras para los gatitos siempre que se coloquen correctamente y se controlen con regularidad. Asegúrate de utilizar fundas para uñas diseñadas específicamente para gatos y sigue las instrucciones del fabricante. Revisa las patas de tu gatito con regularidad para detectar cualquier signo de irritación o infección.
¿Cuáles son las alternativas a la desungulación?
Las alternativas a la extirpación de garras incluyen el recorte regular de las garras, proporcionar postes para rascar, usar protectores para uñas y entrenar al gatito para que rasque superficies adecuadas. Estos métodos son humanos y efectivos para controlar el comportamiento de rascado.
¿Cómo puedo acostumbrar a mi gatito al corte de uñas?
Comience por manipular las patas de su gatito con frecuencia y con cuidado. Acostúmbrelo a que le toquen y manipulen sus patas. Introduzca el cortaúñas gradualmente, permitiéndole que las huela y las investigue. Recompense a su gatito con golosinas y elogios durante cada paso del proceso. Sea paciente y constante, y haga que la experiencia sea lo más positiva posible.
Parece que la garra de mi gatito está atascada. ¿Qué debo hacer?
Intente liberar la garra con cuidado. Si está atrapada en una tela o alfombra, desenrédela con cuidado. Si la garra está incrustada en la almohadilla de la pata, no intente sacarla usted mismo. Busque asistencia veterinaria de inmediato para evitar causar más lesiones o infecciones.
¿Es normal que los gatitos pierdan las garras?
Sí, es normal que los gatitos (y los gatos) pierdan la capa exterior de sus garras. Esto es parte del proceso de crecimiento natural. Es posible que encuentres estas capas desprendidas en tu casa, especialmente cerca de los postes para rascar.

❤️ Conclusión

El cuidado adecuado de las garras de tu gatito es esencial para su salud y bienestar. Si sigues estos consejos, podrás mantener las garras de tu gatito sanas, proteger tus muebles y disfrutar de una relación feliz y armoniosa con tu amigo felino. Recuerda ser paciente, constante y priorizar siempre la comodidad y seguridad de tu gatito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Scroll al inicio