Cómo hacer que tu gato deje de arañar las paredes

Descubrir que tu gato araña las paredes puede ser frustrante. Es un problema común para los dueños de gatos, pero comprender por qué los gatos arañan y ofrecer alternativas adecuadas puede redireccionar este comportamiento de manera eficaz. Aprender cómo lograr que tu gato deje de arañar las paredes implica comprender sus necesidades y ofrecerle superficies adecuadas para rascar.

Entendiendo por qué los gatos arañan

Rascarse es un comportamiento natural y esencial para los gatos. Tiene varios propósitos, entre ellos:

  • Mantener las garras sanas: Rascarse ayuda a los gatos a eliminar la capa exterior muerta de sus garras, manteniéndolas afiladas y saludables.
  • Marcar territorio: los gatos tienen glándulas odoríferas en las patas. Al rascarse, depositan su olor y marcan su territorio visual y químicamente.
  • Estiramiento y ejercicio: Rascarse permite a los gatos estirar sus músculos y tendones, proporcionando una forma de ejercicio.
  • Liberación emocional: rascarse puede ser una forma de que los gatos alivien el estrés o la emoción.

Castigar a un gato por arañar no es eficaz y puede dañar la relación. En lugar de eso, concéntrese en proporcionarle formas adecuadas de liberarse de los arañazos.

Ofreciendo postes rascadores atractivos

La clave para reorientar el comportamiento de rascado de su gato es ofrecerle postes rascadores que sean más atractivos que sus paredes. Tenga en cuenta estos factores al elegir un poste rascador:

Tipos de postes rascadores

  • Postes verticales: postes altos que permiten que los gatos se estiren por completo mientras rascan. Suelen ser los más populares.
  • Rascadores horizontales: Rascadores planos hechos de cartón, sisal o alfombra. Algunos gatos los prefieren.
  • Rascadores en ángulo: Rascadores que se encuentran en ángulo, ofreciendo una experiencia de rascado diferente.

Asuntos materiales

Los gatos tienen preferencias en cuanto a los materiales para rascar. Las opciones más populares incluyen:

  • Sisal: Una fibra natural y duradera que es la favorita de muchos gatos.
  • Cartón: una opción económica y de fácil acceso. A muchos gatos les gusta la textura del cartón.
  • Alfombra: algunos gatos prefieren la alfombra, pero evite usar alfombras similares a las de su casa para evitar confusiones.
  • Madera: Algunos gatos disfrutan arañando la madera, especialmente las variedades más blandas.

La colocación es crucial

Coloque postes rascadores en áreas donde a su gato ya le gusta rascar o cerca de sus lugares favoritos. Los lugares más comunes incluyen:

  • Cerca de las zonas donde actualmente rayan tus paredes.
  • Cerca de su zona de dormir.
  • Cerca de puertas o ventanas.

Hazlo atractivo

Anime a su gato a utilizar el rascador de la siguiente manera:

  • Uso de hierba gatera: espolvoree hierba gatera sobre o cerca del rascador para atraer a su gato.
  • Jugar cerca del poste: Involucre a su gato en el juego cerca del rascador para asociarlo con experiencias positivas.
  • Uso gratificante: cuando vea a su gato usando el rascador, recompénselo con un elogio o una golosina.

Protegiendo sus paredes

Mientras animas a tu gato a usar rascadores, es importante proteger las paredes de daños mayores.

Barreras temporales

Cubre las zonas que tu gato rasca con:

  • Cinta adhesiva de doble cara: a los gatos no les gusta la sensación pegajosa en sus patas.
  • Papel de aluminio: la textura y el sonido pueden disuadir a los gatos.
  • Lámina de plástico: proporciona una superficie lisa y poco atractiva para los arañazos.

Disuasores de olores

Los gatos son sensibles a determinados olores. Considere utilizar:

  • Sprays cítricos: a muchos gatos no les gusta el olor a cítricos.
  • Repelentes comerciales para gatos: siga las instrucciones cuidadosamente y pruebe primero en un área pequeña.

Barreras físicas

Considere utilizar barreras físicas para evitar el acceso a las paredes:

  • Ubicación de los muebles: reorganice los muebles para bloquear el acceso a las áreas de rascado.
  • Alfombrillas para rascar: Coloque alfombrillas para rascar frente a las áreas que su gato rasca.

Entrenamiento y refuerzo positivo

El adiestramiento desempeña un papel fundamental a la hora de reorientar el comportamiento de rascado de tu gato. El refuerzo positivo es más eficaz que el castigo.

Redireccionando el rascado

Cuando veas a tu gato arañando la pared:

  • Interrumpir suavemente: haga un ruido o utilice un chorro suave de agua para interrumpir el comportamiento.
  • Redirigir al rascador: lleve inmediatamente a su gato al rascador y anímelo a rascar allí.
  • Recompensa: cuando tu gato arañe el poste, recompénsalo con elogios, golosinas o caricias.

La consistencia es la clave

Sea constante con el entrenamiento. Se necesita tiempo y paciencia para que su gato aprenda nuevos hábitos. Asegúrese de que todos los miembros de la familia sigan las mismas reglas.

Mantenimiento de la salud de las garras

El corte de uñas regular puede ayudar a reducir el daño causado por los rasguños. Córtale las uñas a tu gato cada pocas semanas.

Cómo cortar las uñas de tu gato

  • Utilice cortaúñas para gatos: invierta en un buen par de cortaúñas para gatos.
  • Aclimate a su gato: acostumbre a su gato a que le manipulen las patas.
  • Recortar las puntas: Recortar únicamente las puntas de las uñas para evitar cortar la pulpa (la parte rosada de la uña).
  • Recompensa después del corte: dele a su gato un premio o elógielo después de cortarle las uñas.

Considere las fundas para uñas

Las fundas para uñas son tapones de plástico que se pegan a las uñas de tu gato. Evitan que se rasque sin dañarlo. Consulta con tu veterinario antes de usar fundas para uñas.

Preguntas frecuentes

¿Por qué mi gato araña las paredes a pesar de tener un rascador?

Es posible que tu gato esté arañando las paredes porque el poste rascador no le resulta lo suficientemente atractivo. Ten en cuenta la ubicación, el material y el tamaño del poste. Es posible que no sea lo suficientemente alto para estirarse por completo o que el material no sea de su agrado. Prueba distintos tipos de postes y ubicaciones para encontrar lo que prefiere tu gato. Además, asegúrate de que el poste sea estable y no se tambalee cuando lo rasques.

¿Cómo puedo hacer que mi rascador sea más atractivo para mi gato?

Para que un poste rascador resulte más atractivo, espolvorea hierba gatera sobre él o cerca de él. También puedes jugar con tu gato cerca del poste para asociarlo con experiencias positivas. Si tu gato duda, guía con suavidad sus patas hacia el poste y recompénsalo cuando lo rasque. Asegúrate de que el poste sea resistente y no se mueva cuando tu gato lo use, ya que los gatos prefieren superficies estables para rascar.

¿Existe algún olor que disuada a los gatos de rascarse?

Sí, a muchos gatos no les gusta el olor a cítricos. Puedes probar a usar aerosoles con aroma a cítricos o colocar cáscaras de cítricos cerca de las zonas en las que tu gato se rasca. Otros aromas que a los gatos no les suelen gustar son la lavanda, el romero y la menta. Ten cuidado al usar aceites esenciales, ya que algunos pueden ser tóxicos para los gatos. Siempre diluye los aceites esenciales adecuadamente y evita el contacto directo con la piel o el pelaje de tu gato.

¿Castigar a mi gato evitará que arañe las paredes?

Castigar a tu gato por arañar no es una solución eficaz y puede dañar tu relación con él. El castigo puede causar ansiedad y miedo, lo que puede derivar en otros problemas de conducta. En lugar de eso, céntrate en ofrecerle alternativas atractivas para arañar y recompensar a tu gato cuando las use. El refuerzo positivo siempre es más eficaz que el castigo.

¿Con qué frecuencia debo cortar las uñas de mi gato para evitar daños por arañazos?

Debes cortarle las uñas a tu gato cada 2 o 3 semanas para ayudar a minimizar los daños causados ​​por los arañazos. El corte de uñas regular mantiene las uñas desafiladas y es menos probable que causen daños importantes a las paredes y los muebles. Si no te sientes cómodo cortándole las uñas a tu gato tú mismo, puedes pedirle a un veterinario o a un peluquero profesional que lo haga por ti.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Scroll al inicio